top of page

No pidas matrimonio en la primera cita (y tampoco en tu estrategia de marketing digital)

  • Foto del escritor: RUBICA
    RUBICA
  • 27 jun
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 9 jul


    Siempre es importante reconocer el momento correcto para cerrar un acuerdo
Siempre es importante reconocer el momento correcto para cerrar un acuerdo

Imagínate esto: conoces a alguien en una reunión, intercambian una frase casual y antes de terminar la noche, te pide matrimonio. Incómodo, ¿no? Eso mismo hacen muchas marcas cuando, después del primer click o scroll, ya están pidiendo datos, una reunión o una compra. Creen que tener redes activas o campañas corriendo es suficiente para que la relación avance.


Pero la verdad es que no funciona así.


El marketing no es una transacción, es una relación


Las estrategias de marketing digital que realmente funcionan no empiezan con una pauta ni con una métrica. Empiezan con empatía, y sobre todo con la capacidad de construir una historia que valga la pena ser escuchada.


Muchas organizaciones sociales, emprendimientos con impacto y marcas conscientes tienen propuestas poderosas, pero no logran que se diferencien de las demás en medio del ruido digital. ¿Por qué? Porque no han aprendido a narrar su valor desde la conexión humana, desde el deseo de cambio, desde el storytelling.


Una estrategia pensada para enamorar no se trata de pedir cosas desde el primer click. Se trata de generar una historia compartida con quienes podrían acompañarte, elegirte o apoyarte.


Lo que aprendimos en nuestra reciente masterclass


Durante la masterclass Estrategias digitales que enamoran, dictada el pasado 22 de mayo por Carolina Laiton, cofundadora de RUBICA Consultores, exploramos con decenas de equipos una verdad incómoda: muchas estrategias no fallan por falta de ganas, sino por falta de una narrativa coherente, emocional y con sentido.


No es solo qué haces. Es cómo lo cuentas. No es solo qué vendes. Es qué transformas. Y sobre todo, para quién lo estás haciendo.

¿Qué sí funciona en una estrategia digital?


Cada paso cuenta a la hora de buscar un marketing sólido
Cada paso cuenta a la hora de buscar un marketing sólido

Estos son algunos principios que hacen la diferencia entre hacer presencia y generar impacto:


  • Escuchar antes de lanzar Las organizaciones sociales que más logran mover la aguja no son necesariamente las que más hablan, sino las que mejor escuchan. Antes de definir qué comunicar, se preguntan qué le importa a su audiencia, qué realidad vive y qué emociones experimenta.

  • Tener un concepto guía Una estrategia necesita un núcleo. Más allá del logo, el claim o el diseño, hay una idea fuerza que sostiene toda la narrativa. Esa idea —si está bien pensada— conecta áreas internas, moviliza al equipo, da sentido a las campañas y permite que todos hablen con coherencia. El concepto guía no grita: alinea.

  • Diseñar un camino realista No todos los públicos están listos para decidir de inmediato. Hay quienes necesitan tiempo, acompañamiento, contexto, e incluso validación externa. Diseñar un camino estratégico significa mapear los puntos de contacto, entender en qué momento se encuentra el usuario y qué necesita en cada etapa. Es mirar el proceso completo, no solo el click final.

  • Elegir bien las tácticas La cantidad no reemplaza a la claridad porque no siempre es lo mejor. Las organizaciones que enamoran saben elegir: qué canal activar, cuándo hacerlo, con qué mensaje y con cuánta energía. No todo requiere estar en redes, no toda pauta funciona igual y no todos los formatos conectan con todos los públicos.

  • Medir para aprender, no solo para reportar Un dashboard puede verse bien y, al mismo tiempo, no estar diciendo nada. Medir para enamorar implica ir más allá del CTR o los likes: se trata de entender si estamos generando recuerdo, si estamos creando vínculo, si estamos logrando una relación que valga la pena. Las métricas realmente valiosas son las que nos permiten tomar mejores decisiones, no solo justificar las que ya tomamos.


Una estrategia bien pensada no se nota por lo que se publica, sino por lo que provoca


Las organizaciones que logran movilizar, inspirar y generar cambio no lo hacen por tener los mejores diseños o slogans. Lo hacen porque piensan antes de actuar, porque no improvisan, porque entienden que el verdadero poder del marketing está en construir vínculos, no solo en amplificar mensajes. Y sobre todo, porque comprenden que el marketing que enamora no busca solo visibilidad, busca transformación.


¿Sientes que estás haciendo mucho, pero sin avanzar?


La frustración llega en cualquier momento, pero depende de nosotros encontrar la solución
La frustración llega en cualquier momento, pero depende de nosotros encontrar la solución

Tal vez no necesitas más piezas, más plataformas, ni más inversión. Tal vez solo necesitas repensar cómo estás contando tu propósito, y si realmente estás conectando con las personas a las que quieres movilizar.


Lo que necesitas no es hacer más sino hacerlo mejor, con una estrategia que enamore.


Muy pronto, estaremos lanzando nuevas masterclasses abiertas para seguir explorando estos temas desde la estrategia, la empatía y la acción. Espacios donde no solo compartimos lo que aprendemos, sino donde también escuchamos a quienes están liderando proyectos con propósito y enfrentando los desafíos del día a día.


Si este enfoque te resonó, mantente cerca. Pronto podrás sumarte a nuevas conversaciones.

Comments


bottom of page